
La punta superior del pentagrama simboliza al espíritu, la esencia misma del hombre que le hace ser para ser en voluntad. La punta superior izquierda simboliza al aire, representado por la figura del hombre. La punta superior de la derecha simboliza al agua, representada por la figura de un águila. La punta inferior de la izquierda simboliza la tierra, representada por la figura de un toro. La punta inferior de la derecha simboliza el fuego, representado por la figura de un león, pero ¿qué simbolizan el aire, el agua, el fuego y la tierra en la alquimia? Cabe destacar que los cuatro elementos y sus símbolos también son identificados con las cuatro bestias de la visión de Ezequiel.
Otro forma de la estrella es el hexagrama. Este está formado por dos triángulos entrelazados. También se le conoce como la estrella de David o el sello de Salomón.
Los antiguos hebreos veían en la estrella de David la unión del fuego (simbolizado por el triángulo hacia arriba) y el agua (simbolizado por el triángulo hacia abajo), es la unión de lo masculino y lo femenino, el cuerpo y el alma (eros y psyche). También es un símbolo de la comunión de Dios por la humanidad y de la humanidad por Dios, y aun cuando la estrella de seis puntas se considera un símbolo central del judaísmo de hoy, no es algo propio de su cultura ya que los egipcios entrelazaban dos triángulos como símbolo de fertilidad. También representaba la unión sexual entre la diosa babilónica Ashtaroth y el dios Tammuz, identificado posteriormente con el dios Adonis. El hexagrama (o estrella de seis rayos) representa el macrocosmos y cada uno de sus ángulos proyecta una radiación que proviene de la Deidad.
Finalmente, las letras hebreas que usualmente le acompañan significan "Uno es el comienzo; Uno es su individualidad; su permutación es uno". Algo que Akenatón -el faraón filósofo- planteó siglos antes de la era cristiana. "Dios es uno, es Atón, Atón vive en ti y tu en Atón". Lo cual Moisés después volvería a repetir y que los gnósticos cristianos preservarían dentro de sus enseñanzas.
Artículo publicado en la Estrella de Arica el día 11 de junio de 2006.
0 Comments:
Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal