La Estrella. I

Curioso me pareció en la película El Código Da Vinci, ver a un hombre en la soledad asumiendo la forma de estrella dentro de un círculo, me recordó mucho a la leyenda de Osiris. Película que por cosa del divagar entre el caos y el orden, vi dos veces y que recomiendo que la vean por lo demás, eso si, un estudio previo de simbología alquímica no vendría nada de mal.

En fin, la estrella es el símbolo más importante en la cultura occidental y curiosamente fue usada por primeras vez en un emblema patrio en 1777 durante la independencia de los Estados Unidos. Entre de los guerreros su uso nació porque la estrella es la representación del planeta Venus, como la estrella de la mañana y diosa de la guerra. Recordemos que los símbolos de los antiguos escudos de los guerreros, contenían diseños los cuales eran significativos para ellos, y que en muchos casos invocaban la protección de un dios en particular. Esta misma estrella -Venus- es representada con fondo negro y es la estrella "Bethlehem", esta fue la que los reyes magos supuestamente siguieron y es otro símbolo cristiano junto a la de ocho puntas la cual también se asocia con, el planeta Venus.

Hasta ahora parece que no hacemos grandes avances en el entendimiento de qué quería decir el hombre

¿Será porque el concepto de estrella no es el correcto? ¿Será porque el concepto que debería ver es el de pentagrama?

El pentagrama data de hace más de 6.000 años antes del presente y procede de la región del Tigris y el Eufrates. Algunos pentagramas de greda han sido encontrados en la región de Palestina y datan de hace 4.000 años antes de la era cristiana. No obstante, su uso fue masivo entre los sumerios por el 2.700 antes de la e.c y representaba los cuatro puntos cardinales más la bóveda celeste. Después de los sumerios, se pierde el rastro del pentagrama hasta que vuelve a reaparecer en los tiempos de Pitágoras, quien fue el primer hombre en llamarse a sí mismo "filósofo", a la vez fue el primero en asociar el pentagrama con el ser humano.

El pentagrama se puede apreciar también en el antiguo sello de la ciudad de Jerusalén 300-150 antes de la e.c.

Finalmente, el pentagrama es llamado el sello de Salomón o el escudo de Salomón por los Judíos místicos del medievo.


Artículo publicado en el diario La Estrella de Arica el día 27 de Mayo de 2006.


0 Comments:

Post a Comment



Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal