
No comparto esa opinión, ni los filósofos ni los científicos son "grandes pensadores", ellos tan sólo usan sus capacidades de razonamiento en áreas que quizás para el común de la gente, son difíciles de digerir. Pero tampoco es culpa de la gente, tomando en cuenta la pésima calidad de educación que han recibido en el último tiempo y donde los profesores han quedado sometidos ante la voluntad de los gobiernos, donde además ha quedado en claro que no existe una voluntad social de mejorar la educación, si no más bien de utilizarla como un argumento electoral, un plástico que se desecha al día siguiente de las elecciones.
Chile debería ser un país de pensadores y no de esclavos; es cosa de ver como tratan las transnacionales a nuestra gente, se llevan las riquezas y las ganancias al extranjero y lo único que hacen es pagar impuestos -porque tiene que hacerlo- y dan un trabajo medianamente digno, o a veces no digno a los chilenos.
Los pensadores luchan por sus derechos, yo me pregunto quién sale de cuarto medio sabiendo sus derechos y responsabilidades, o manejando los conceptos básicos mencionados en la Constitución chilena. Luego, aparece cualquier "gran pensador" utilizando conceptos que los demás deberían haber aprendido en el liceo y que obviamente no entiende nada de lo que el otro dice. Lo más patético es que por el simple hecho de manejar un vocabulario más elevado, le otorga el título de "gran pensador".
Quizás, lo más honesto, antes de tachar a alguien de "pensador", sería sentir vergüenza por la propia ignorancia, y ya teniendo aquello como punto de partida, informarse y estudiar antes de emitir un juicio, porque pensar y pensar bien es un obligación moral. Por ejemplo, en Estados Unidos, es parte del programa de estudios que los alumnos aprendan lógica y así manejen un discurso coherente.
Omitiré mi opinión sobre la juventud y de paso de muchos adultos, pero debo aceptar que les falta mucho. Debido a la falta de una buena formación en el arte de pensar bien, ellos estarán condenados a siempre encontrar en sus vidas a "grandes pensadores".
Artículo publicado en La Estrella de Arica el día sábado 9 de junio de 2007.
Hijo mio ¿que crees que pasaría si los hombres dejaran de creerse dioses y se comportaran tan solo como seres humanos?
0 comentarios Publicadas por Marcos Lagos S. a la/s 11:00 p. m.Y si el mundo enfrentara una revolución global ¿quién gobernaría, la dictadura del rico o la del pobre?
0 comentarios Publicadas por Marcos Lagos S. a la/s 10:55 p. m.Por si se acuerdan de aquello llamado PAZ.
0 comentarios Publicadas por Marcos Lagos S. a la/s 10:29 p. m.Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)